Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Content marketing vs digital marketing

Índice
  1. Marketing de contenidos en el marketing digital
    1. Diferencia entre marketing de contenidos y marketing en redes sociales
    2. Marketing digital frente a marketing en redes sociales
    3. Curso de marketing digital y de contenidos

Marketing de contenidos en el marketing digital

Una de las partes más importantes de dirigir un negocio es conseguir que su marca, sus productos y el nombre de su empresa lleguen al público adecuado. Existen diferentes métodos para conseguirlo en función de su sector y sus clientes ideales. Aprender sobre el marketing de contenidos y la publicidad tradicional puede ayudarle a entender si uno de estos enfoques, o ambos, es el adecuado para usted.

El marketing de contenidos es cualquier intento de atraer o comunicarse con sus clientes y clientes potenciales sin un argumento de venta directo. Estás entregando información a tus clientes de forma consistente que proporciona un valor continuo. El Instituto de Marketing de Contenidos lo denomina "marketing no intervencionista". También está relacionado con el término "marketing entrante" porque se basa en atraer a los consumidores a su marca por sí mismos, sin invitación. El marketing de contenidos es una relación simbiótica. Usted proporciona a los clientes la información que necesitan y ellos, a su vez, pueden recompensar a su empresa con fidelidad y negocios monetarios.

La publicidad tradicional es la precursora del marketing de contenidos tal y como lo conocemos. Este tipo de publicidad llega al público en lugar de invitarle a que se acerque a usted. El objetivo es conseguir que el mayor número posible de personas vea sus anuncios. Lo que hoy llamamos "outbound marketing" es una evolución de este tipo de publicidad. Se considera una estrategia de marketing de interrupción porque sale para llegar a los clientes donde y cuando la empresa lo considera necesario.

Diferencia entre marketing de contenidos y marketing en redes sociales

Es fácil confundir el marketing digital con el marketing de contenidos, ya que están relacionados. Sin embargo, el marketing de contenidos y el marketing digital no son lo mismo en la práctica. Ambos métodos tienen como objetivo último expandir una empresa atrayendo clientes y realizando ventas.

Se denomina marketing de contenidos a cualquier creación de contenidos destinada a aumentar la notoriedad, atraer clientes o promocionar un bien o servicio. Los ejemplos de marketing de contenidos van desde la creación de blogs y la redacción de artículos informativos hasta el intercambio de imágenes y vídeos y el uso de diversos medios de publicidad en las redes sociales.

Al explorar el contenido publicado, el marketing de contenidos tienta orgánicamente a los compradores potenciales a quedarse e interactuar con el sitio web. Los conceptos originales y los contenidos creados de forma inteligente y adaptados al público objetivo mejoran la experiencia general del consumidor y garantizan el compromiso.

El marketing de contenidos, que incluye entradas de blog, publicaciones en redes sociales y artículos, es una opción muy asequible para las marcas y los profesionales del marketing que buscan mejorar el compromiso. Muchas soluciones de marketing de contenidos son gratuitas o asequibles y fáciles de ampliar para satisfacer la creciente demanda.

Marketing digital frente a marketing en redes sociales

El marketing es la voz de su marca. Sin los canales de marketing y publicidad, nadie sabría quién es usted, qué representa su marca o cómo pueden ayudarle sus productos y servicios a resolver sus problemas. Pero hoy en día, existen diferentes formas de hacer llegar su mensaje al consumidor.

Aunque un plan de marketing integral requiere ambas cosas, el marketing tradicional y el marketing de contenidos son drásticamente diferentes. Esto crea el reto de elegir la estrategia adecuada para satisfacer sus necesidades.

También conocido como marketing entrante, el marketing de contenidos es una técnica de marketing permisiva. Esto significa que su contenido se basa en que las personas acudan a usted y busquen información adicional. Básicamente, el marketing de contenidos es cuando los consumidores potenciales le buscan para obtener información y aprender algo nuevo.

El tipo de contenido que se crea en el marketing de contenidos tiene menos que ver con la promoción de productos y servicios y más con la entrega de información útil. Con el marketing de contenidos, su trabajo consiste en mostrar a los clientes potenciales cómo sus productos y servicios pueden ser la respuesta a los problemas que tienen.

Curso de marketing digital y de contenidos

Al pensar en la relación entre el marketing de contenidos y el marketing digital, es útil verlo de esta manera: todo el marketing de contenidos es marketing digital, pero no todo el marketing digital es marketing de contenidos.

Mientras que su contenido puede enlazar a otras páginas que se esfuerzan por convertir a los usuarios en clientes, el objetivo principal del contenido es proporcionar información valiosa a los clientes potenciales y generar confianza con ellos.

Dado que esta técnica tiene más probabilidades de generar tráfico orgánico y conversiones, significa que no tendrá que invertir tanto dinero en su marketing más adelante, creando en última instancia mucha sostenibilidad para su marca.

Algunas estrategias de marketing digital pueden convertir rápidamente, pero si sólo está convirtiendo con anuncios pagados, es probable que tenga que seguir reinvirtiendo dinero en esa estrategia si desea mantener el éxito de su marca.

  Big data en el marketing digital
Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad