Gatekeeper digital markets act

Aplicación de la Ley de Mercados Digitales
El 1 de noviembre de 2022 entró en vigor la Ley de Mercados Digitales (LMD) de la UE. Se trata de un acto legislativo histórico que, junto con su normativa hermana, la Ley de Servicios Digitales (DSL), determinará el funcionamiento de las grandes plataformas en línea en las próximas décadas para garantizar una competencia leal y más posibilidades de elección para los usuarios. La DMA se centrará en los "guardianes", es decir, los grupos empresariales que tienen un impacto significativo en el mercado interior, sirven de puerta de entrada importante para los usuarios comerciales y disfrutan (o disfrutarán) de una posición arraigada y duradera, todo lo cual se presume si el grupo supera determinados umbrales monetarios y de base de usuarios. A diferencia de la legislación sobre competencia ex post, la DMA suele considerarse un instrumento ex ante cuyo objetivo es fijar los mercados digitales incluso antes de que se produzca ningún daño. A continuación analizamos brevemente el calendario de la DMA, los primeros esfuerzos de aplicación de los potenciales gatekeepers y las perspectivas a largo plazo.
En el núcleo de la DMA hay una veintena de obligaciones, muchas de las cuales se inspiran en casos antimonopolio pasados y presentes de la Comisión Europea contra grandes plataformas. La DMA también incluye amplias obligaciones de información, como la obligación de notificar todas las operaciones de fusión y adquisición relacionadas con el sector digital y los datos, y de elaborar informes anuales sobre la elaboración de perfiles de consumidores.
¿Cómo se aplicará la Ley de Mercados Digitales?
La Ley de Mercados Digitales (LMD) fue adoptada por el Parlamento Europeo y el Consejo el 14 de septiembre de 2022 y publicada en el Diario Oficial el 12 de octubre de 2022. El 1 de noviembre de 2022 (20 días después de su publicación en el Diario Oficial), la Ley de Mercados Digitales de la UE (DMA) entró en vigor y se aplicará a partir del 2 de noviembre de 2022.
¿Quién es Gatekeeper DMA?
Los gatekeepers ofrecen servicios de plataforma central estarán así sujetos a una regulación de gran alcance por parte de la Comisión Europea. La DMA es uno de los proyectos centrales de la estrategia digital de la Comisión Europea y su entrada en vigor es un gran éxito para la UE.
¿Cómo puede la Ley de Mercados Digitales de la UE liberar el poder de los mercados digitales?
La AMD crea unas condiciones digitales equitativas, con derechos y normas claros para las grandes plataformas en línea ("guardianes"), y garantiza que éstos no abusen de su posición. La regulación del mercado digital a escala de la UE crea un entorno digital justo y competitivo, que permite a empresas y consumidores beneficiarse de las oportunidades digitales.
servicios de publicidad en línea, incluidas cualesquiera redes publicitarias, bolsas de publicidad y cualesquiera otros servicios de intermediación publicitaria, prestados por una empresa que preste cualquiera de los servicios básicos de plataforma enumerados en las letras a) a i).
(a) por lo que se refiere al apartado 1, letra a), cuando alcance un volumen de negocios anual en la Unión igual o superior a 7 500 millones EUR en cada uno de los tres últimos ejercicios, o cuando su capitalización bursátil media o su valor justo de mercado equivalente haya ascendido al menos a 75 000 millones EUR en el último ejercicio, y preste el mismo servicio de plataforma básica en al menos tres Estados miembros;
(b) por lo que se refiere al apartado 1, letra b), cuando preste un servicio de plataforma principal que en el último ejercicio tenga al menos 45 millones de usuarios finales activos mensuales establecidos o localizados en la Unión y al menos 10.000 usuarios empresariales activos anuales establecidos en la Unión, identificados y calculados de conformidad con la metodología y los indicadores establecidos en el anexo;
Leyes de la UE sobre mercados digitales: Regulación de las plataformas Gatekeeper
Las orientaciones prácticas son inminentes, pero se avecina la lista de obligaciones y prohibiciones de la DMA (véase nuestra infografía de la DMA ). Garantizar el cumplimiento a tiempo parece clave. En palabras de la Comisaria de Competencia, Vestager, "un gran poder debe ir acompañado de una gran responsabilidad".
La DMA introduce un sistema ex ante diseñado para mantener bajo control la "conducta de las grandes tecnológicas": véase nuestra infografía de la DMA para una visión general concisa. A partir del 2 de mayo de 2023, las empresas digitales tendrán que notificar a la Comisión en el plazo de dos meses si se alcanzan unos umbrales específicos de volumen de negocio, valor de mercado y usuarios que desencadenen una presunción refutable de la condición de "guardián". La Comisión decidirá entonces en un plazo de 45 días laborables si designa a la empresa digital como "gatekeeper". En caso de ser designados, los gatekeepers disponen de seis meses para cumplir las obligaciones de la DMA en relación con los servicios básicos de su plataforma sobre, por ejemplo, acceso a datos, interoperabilidad y autopreferenciación.
El incumplimiento de las obligaciones de la DMA puede dar lugar a multas de hasta el 10% del volumen de negocios mundial del gatekeeper. Además, la Comisión puede imponer soluciones tanto de comportamiento como estructurales, incluida la prohibición temporal de fusiones.
La Ley de Mercados Digitales - Andreas Schwab MEP
Algunas grandes plataformas en línea actúan como "guardianes" en los mercados digitales. La Ley de Mercados Digitales, junto con la Ley de Servicios Digitales, es una de las piezas centrales de la estrategia digital europea.
La Ley de Mercados Digitales (LMD) establece una serie de criterios objetivos muy precisos para calificar a una gran plataforma en línea de "guardián". Esto permite a la DMA seguir bien orientada hacia el problema que pretende atajar en lo que respecta a las grandes plataformas en línea sistémicas.Estos criterios se cumplirán si una empresa
permite a terceros interoperar con los propios servicios del gatekeeper en determinadas situaciones específicaspermite a sus usuarios comerciales acceder a los datos que generan en su uso de la plataforma del gatekeeperproporciona a las empresas que se anuncian en su plataforma las herramientas y la información necesarias para que anunciantes y editores lleven a cabo su propia verificación independiente de sus anuncios alojados en el gatekeeperpermite a sus usuarios comerciales promocionar su oferta y celebrar contratos con sus clientes fuera de la plataforma del gatekeeper