Master marketing digital galicia

¡No todo es lo mismo!
La Fundación Gas Natural Fenosa y el Instituto Gallego de Promoción Económica (IGAPE) colaboran para ofrecer acciones formativas y promocionar aquellos servicios dirigidos a ayudar y asesorar en la actividad exportadora de las pequeñas y medianas empresas gallegas.
Ya no es posible para ninguna empresa ignorar el mundo online. Incluso aquellas con productos o servicios más tradicionales necesitan conocer las reglas básicas del marketing digital para aprovechar su fuerza en el mercado nacional o de exportación.
El seminario pretende ofrecer las técnicas digitales que toda PYME debe dominar. Estas claves se concretan en la gestión de las redes sociales, la visibilidad, la experiencia de navegación en Internet, las tiendas online, etc.
La metodología utilizada para los contenidos tiene una estructura basada en explicaciones introductorias, ejemplos de casos reales y consejos prácticos al final. El objetivo del curso es que cada asistente se lleve una buena serie de acciones de aplicación inmediata en las que basar los futuros retos de crecimiento, competitividad y actividad exportadora de su empresa.
Master of Marketing and Digital Marketing
"Estoy feliz de haber obtenido mi maestría en línea y fue una excelente forma de impulsar mi carrera profesional. Gracias a la tecnología, el excelente contenido académico, la calidad de la enseñanza y el apoyo constante de los asesores de éxito, mis planes ya no son una quimera: ¡son una realidad!"
El Máster en Marketing Digital y Comercio Electrónico te capacitará para ejecutar y evaluar estrategias de marketing de bienes y servicios prestados por empresas, organizaciones e instituciones públicas o privadas, utilizando los medios de comunicación y teniendo en cuenta el contexto. Al mismo tiempo, te proporcionará las herramientas necesarias para poner en marcha un negocio electrónico competitivo.
El Máster en Marketing Digital y Comercio Electrónico es para ti si tienes interés en los procesos de marketing, has completado una licenciatura en Ciencias Sociales y Administrativas o en Ventas y Publicidad, y deseas desarrollar habilidades adicionales que te permitan:
Integrado al plan de estudios, y como parte de la estrategia para mejorar la calidad de la educación, los estudiantes de posgrado deben cursar el Seminario de Investigación con el objetivo de desarrollar un producto de investigación científica que contribuya al conocimiento universal.
Guerra - Toshihiko Sahashi 佐橋 俊彦
"Vivimos en la era de la conversación. El usuario está adquiriendo un papel más proactivo. La apertura de canales de mensajería social atraviesa un momento álgido, en el que la comunicación a través de ellos se ha hecho imprescindible. Ahora las marcas ofrecen publicidad personalizada a través de internet y los usuarios también quieren impactar en las marcas".
"Las marcas se cuelan en nuestros timelines de las redes sociales, en nuestro WhatsApp. La conversación online entre marcas y usuarios y viceversa evoluciona y se convierte en un diálogo de confianza: discusiones racionales que proporcionan una excelente experiencia de usuario. Hoy, dentro de cualquier estrategia de marketing de una agencia AdTech, los canales de mensajería están presentes".
Gonzalo López Santos Rubal - Financiación do FEMP para
El Grado en Gallego y Portugués: Estudios Lingüísticos y Literarios ofrece una sólida formación en lengua, literatura y cultura para el ámbito gallego-portugués a través de las diferentes asignaturas que lo componen y de los 240 créditos que deben cursar sus estudiantes.En los dos primeros cursos de este grado todas las asignaturas son obligatorias y comunes a los grados en inglés y español, por lo que estas lenguas y sus literaturas están muy presentes, así como el francés y el italiano y asignaturas como lengua y cultura clásicas. , técnicas de traducción o lingüística general. A partir de esta formación común, en tercer y cuarto curso, los estudiantes del grado en Gallego y Portugués profundizan en el estudio de las lenguas gallega y portuguesa y de las literaturas correspondientes, apoyándose también en materias complementarias y transversales. Entre los principales perfiles de salidas académico-laborales destacan la docencia, la traducción e interpretación; el asesoramiento y la mediación lingüística cultural y editorial; el asesoramiento cultural y lingüístico en el mundo empresarial; la dinamización y normalización lingüística, los medios de comunicación, la gestión cultural, la publicidad, etc.