Ejemplos de marketing internacional

Malos ejemplos de marketing internacional
En la transición a nuevos mercados, a veces resulta tentador reinventar la rueda. Pero en lugar de olvidar las estrategias que han llevado a su empresa a la envidiable posición en la que se encuentra hoy en día, puede resultar fructífero volver a lo básico.
En este artículo, trataremos los principios esenciales de las estrategias de marketing global y mostraremos algunas campañas reales que han tenido éxito para innumerables empresas internacionales a lo largo de los años.
La variación de la campaña "Mac Vs PC" en Japón se basó en el concepto de que los anuncios de comparación directa no son "lo que se lleva" en Japón, ya que a menudo se consideran vulgares. En su lugar, Apple ideó un enfoque más sutil, localizando la campaña para destacar los atributos del producto de forma menos directa.
En China, Apple evitó el color rojo en un guiño a la teoría del color. Sabiendo que el color rojo se considera auspicioso en China, Apple ha presentado envases rojos durante el Año Nuevo chino, asociando su marca con la suerte y la fortuna. Aunque para Apple es importante mantener su identidad de marca, también ha demostrado su voluntad de adaptarla a los mercados locales, evitando una estandarización rígida y restrictiva en favor de una localización flexible pero controlada, que ha contribuido a su ascenso hacia el reconocimiento mundial.
Ejemplos de actores globales
Dado que no existe un enfoque único para el marketing, a menudo se pueden encontrar los mejores ejemplos de estrategias de marketing de marcas que dominan en sus respectivos sectores. En este post, vamos a enumerar 7 ejemplos de estrategias de marketing global muy potentes y brillantes para ayudar a pintar una imagen de cómo es una gran estrategia de marketing global.
La estrategia de marketing global de Airbnb debido a su localización, la marca tenía un departamento de localización dedicado responsable de hacer el sitio accesible en todo el mundo. También se centraron en el poder de la narración local. Esto ayudó a la marca a desarrollar confianza y un sentimiento de comunidad entre anfitriones y viajeros. Otro factor que ayudó a la marca fueron las redes sociales: lanzaron una campaña en las redes sociales con el hashtag #OneLessStranger. Se referían a su empresa como un experimento social global en el que pedían a los lugareños que realizaran actos aleatorios de hospitalidad con desconocidos. Animaron a los usuarios a compartir estos actos de hospitalidad en las redes sociales. Solo tres semanas después del lanzamiento de la campaña, más de 3.000.000 de personas de todo el mundo participaron, crearon contenidos o hablaron de la campaña.
Marketing internacional: cómo hacerlo con éxito
Las empresas multinacionales que operan en más de un país suelen hacer publicidad de su marca para aumentar su base de clientes en cada mercado. Parte de sus anuncios de marketing tienen como objetivo acercar los mercados entre sí, salvando así las distancias regionales y culturales.
Cuando una empresa se expande a un mercado internacional, necesita desarrollar una estrategia de marketing externo que suele diferir de la estrategia de marketing nacional. Aprenda cómo los profesionales del marketing pueden analizar las culturas internacionales, la economía, la tecnología, los factores socioculturales y otras características necesarias para comercializar sus bienes y servicios en otro país.
Características del marketing internacional
¿Qué es el marketing internacional? El marketing internacional es un tipo de estrategia de marketing que utiliza una empresa para vender sus productos y servicios en distintos países y zonas geográficas con el fin de ampliar su alcance internacional. En el marketing internacional, una empresa que fabrica productos identifica las necesidades de clientes similares en el extranjero, promociona sus productos y los vende en todo el mundo. Las empresas suelen exportar bienes producidos localmente, pero también pueden crear unidades de fabricación internacionales para reducir costes, aumentar la eficiencia e incrementar los ingresos.
Las empresas en constante crecimiento exploran nuevas geografías, que también pueden ser destinos internacionales. La estrategia utilizada para llegar a clientes de todo el mundo es el marketing internacional. Lo que esto significa es que las multinacionales globales como Toyota, Nike, PepsiCo, McDonalds, etc., que ahora tienen una base de clientes universal, tienden a explotar las diferencias entre los costes operativos, las ventajas competitivas y la experiencia de las distintas partes del mundo y a integrarlas para funcionar de la manera más óptima. Estas empresas también suelen cambiar su oferta en función del interés específico de una región local como parte del marketing internacional.