Marketing con causa ejemplos españa
Anuncio de Coca-Cola "Together Is Beautiful
Beneficios del marketing con causaEl marketing con causa tiene muchos beneficios para las empresas. Estos beneficios han hecho que el marketing con causa se convierta en una estrategia de marketing cada vez más popular. Algunos beneficios comunes son: Preocupaciones sobre el marketing con causaAlgunos académicos, críticos y profesionales del marketing han expresado su preocupación por el marketing con causa. Estas preocupaciones incluyen:
La importancia del marketing con causa es doble. En primer lugar, ayuda a recaudar dinero, concienciar y conseguir voluntarios para causas sociales y organizaciones sin ánimo de lucro. En segundo lugar, ayuda a aumentar la fidelidad de los clientes y el conocimiento de la marca de las empresas.
Las empresas pueden obtener varios beneficios del marketing con causa. Algunos de ellos son el aumento de la buena voluntad, el incremento del conocimiento de la marca, la mejora de la fidelidad de los clientes y la diferenciación de la competencia.
Un ejemplo teórico de marketing con causa podría ser el de una empresa de suministros médicos que patrocine una semana de vacunaciones gratuitas contra la gripe en una escuela o centro comunitario local. Otro ejemplo sería una empresa de ropa que se asociara con una organización benéfica que ayuda a vestir a los sin techo.
¿Cuál es un ejemplo de marketing con causa?
Por ejemplo, la promoción de un acto de recaudación de fondos para una organización de investigación contra el cáncer sería marketing con causa.
¿Cuál es un ejemplo de marca con causa?
La marca con causa también se diseña con la esperanza de crear una afiliación permanente entre la causa y la marca. Ejemplos de ello son el trabajo de Coca-Cola con la World Wildlife Foundation o el Real Beauty Pledge de Dove. Estas asociaciones son increíblemente importantes, especialmente desde una perspectiva empresarial.
¿Cuál es un ejemplo de marketing con causa?
Tal vez sea una línea de calcetines rosas para el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama o el rediseño de una aplicación para el Mes del Orgullo. Al integrar el lanzamiento de un producto con una causa mayor, estarás concienciando sobre una causa importante y animando a los clientes a comprar tu producto y hacer algo bueno por el mundo al mismo tiempo.
Marketing con causa
Para ayudarte a optimizar las oportunidades de marketing con causa para tu marca en el próximo año, hemos planteado esta pregunta a expertos en marketing y líderes empresariales para que nos den sus mejores recomendaciones. Desde "Buy One, Give One" hasta donar una parte de los beneficios de la empresa a organizaciones benéficas, a continuación te presentamos varias tendencias que te ayudarán a conseguir un impacto significativo con tu marca en 2023.
Baruch Labunski, de una empresa nacional de SEO, ofrece el siguiente consejo: "Las causas ofrecen una base razonable para el marketing de marca y una forma de hacer hincapié en una causa concreta en 2023 es una campaña del tipo 'Buy One, Give One'. La idea es que si un cliente compra un producto de su marca, ésta donará el producto u otra cosa de valor a una causa".
Labunski explica que "Tom's lo hizo famoso cuando dijo a sus clientes que donaría un par de zapatos por cada par comprado. Algunas empresas de cosméticos lo hacen donando maquillaje a refugios de mujeres por cada compra realizada. Las empresas de productos para mascotas lo hacen donando una bolsa de comida a un grupo de rescate de animales por cada compra realizada. Aquellos a quienes no les resulte práctico donar un producto pueden donar una cantidad específica de dinero por compra a una causa digna".
Campaña de UNICEF de máquinas expendedoras de agua sucia
Desde hace algún tiempo, tanto las grandes marcas como las pequeñas empresas han cosechado grandes éxitos utilizando la localización de contenidos para adaptar el marketing digital a gran escala y las campañas globales diseñadas para llegar a regiones y mercados concretos.
El uso de una estrategia de marketing localizada también es crucial para evitar la segmentación errónea y mantener intacta la reputación. Muchas marcas han experimentado una curva de aprendizaje empinada y costosa al haber tenido campañas regionales y en redes sociales que no resonaron o, peor aún, ofendieron al público local.
En una reciente campaña de marketing en Sudáfrica, KFC presentó cubos de edición limitada con ilustraciones del popular ilustrador Karabo Poppy. La campaña animaba a los consumidores a hacer fotos y publicarlas en las redes sociales con el hashtag #madeforsharing.
Esta marca estadounidense no sólo ha aprendido a centrarse en su público objetivo adaptando su menú a los gustos regionales de todo el mundo, sino que también ha mejorado su presencia en los medios digitales con su estrategia de localización del marketing.
Estrategias de marketing creativas | Matchbox Design Group
El marketing con causa es una forma estupenda de recaudar fondos para una causa y crear reconocimiento de marca, tanto para la entidad benéfica como para la empresa. Estas campañas de marketing con causa suelen consistir en que un cajero pida a los clientes un donativo para una causa específica en la caja. A menudo, este tipo de campañas de marketing con causa van acompañadas de "pinups" de papel que marcan la donación de cada cliente y decoran la tienda.
El cliente se siente bien, la empresa queda bien y la organización benéfica puede recaudar enormes cantidades de ingresos no restringidos. He trabajado en campañas en puntos de venta que han recaudado desde unos pocos miles de dólares hasta más de un millón. Todo el mundo sale ganando.
Echemos un vistazo a dos programas de marketing con causa que he gestionado. Ambas eran campañas nacionales que se desarrollaban en todo Canadá, para la misma organización benéfica, al mismo tiempo, pero en colaboración con dos minoristas diferentes. Unas pocas diferencias clave entre los dos enfoques del marketing con causa supusieron una diferencia de un millón de dólares en la recaudación.
La empresa X creía firmemente que nadie del personal debía tener que pedir a los clientes que compraran un pin-up para nuestra organización benéfica. Los alfileres estarían disponibles en la caja y se animaría al personal a pedirlos si les parecía bien, pero nunca se les exigiría que lo hicieran. Al principio de la campaña, mi organización benéfica les impartió un cursillo muy informal de "pitch training", pero aparte de eso, el único apoyo que recibieron fue publicidad impresa, digital y televisiva (y mucha). La empresa X tenía el triple de tráfico que la empresa Y y un gran presupuesto de marketing, así que el potencial era enorme.