Plaça blanquerna flea market
Fiesta del mercado de Palo
Ésa es la filosofía principal del Flea Market Barcelona, que se organiza mensualmente en las calles de Barcelona. El último que visitamos tuvo lugar en la Plaza Blanquerna, justo detrás del Museu Marítim. El mercadillo tiene un ambiente abierto y amistoso, con agradables melodías de guitarra y gente charlando toda la tarde desde sus pequeños puestos con ropa, joyas, libros, discos de vinilo y mucho más. Todas las mercancías deben estar en buen estado y a precios razonables, así que compré 2 bolsos, 2 bufandas y 3 camisetas, porque tenía que tenerlas, y al final me gasté unos 10 euros. Este lugar es genial para cualquiera que quiera reducir los residuos y el consumismo, porque se da una vida más larga a los productos. También el Rastro de Barcelona es perfecto para los que adoran pasar el rato en la calle y comprar piezas originales que realmente no se pueden encontrar en ningún otro sitio.
También puedes instalarte fácilmente como vendedor en el Rastro de Barcelona. Sólo tienes que ponerte en contacto con el organizador, montar tu puesto y disfrutar. Hay varias razones para hacerlo, pero me gustó la historia del chico que me vendió las 3 camisetas por 5 euros. "Mi novia tiene mucha ropa y no había sitio para mí en el armario, así que la obligué a deshacerse de algunas :)". Le envié mis mejores saludos y me fui a casa bastante satisfecho por el trato que había hecho.
Two market barcelona
En los mercados de Barcelona se pueden encontrar los objetos más inverosímiles y auténticos, desde ropa de segunda mano, hasta artesanía, antigüedades y artefactos raros. También es una gran oportunidad para encontrar objetos de colección o disfrutar de la gastronomía local. He aquí algunos de los mejores mercadillos de Barcelona.
El Rastro de la Virgen nació en 2012 con la intención de retomar la tradición de las ferias callejeras y es un mercadillo para vender ropa, libros, artesanía, arte reciclado y objetos de segunda mano al aire libre. Es un lugar divertido con la peculiaridad de que está organizado por los vecinos de la comunidad del Raval. A veces se reúnen artistas y músicos para animar el ambiente, convirtiéndolo en una divertida feria callejera.
El objetivo de esta comunidad es crear un punto de encuentro entre vecinos del barrio, entidades sociales, transeúntes que no conocen el Raval, músicos, artistas y cualquier persona que busque alternativas al actual sistema de consumismo. El mercado ofrece un espacio para todos aquellos que quieran deshacerse de las cosas que ya no usan y/o reciclar a los artistas que deseen exponer sus productos.
1 euro mercado barcelona
La Pulga es un mercado que promueve el comercio sostenible en la compra y venta de artículos de segunda mano. El Flea Market de Barcelona, nacido en 2007, se celebra el segundo domingo de cada mes, y es un lugar para comprar, vender, comerciar, socializar y divertirse. Para participar como expositor debes consultar los consejos antes de instalar tu puesto en La Pulga.
He leído y acepto la Política de privacidad. Los datos recogidos en este formulario de comentarios sólo se utilizarán para una posible publicación de su comentario y para enviarle un correo electrónico de notificación si el comentario se publica.
Mercado vintage barcelona
Otro de los lugares más populares es el Mercat Dominical de Sant Antoni, la mayor feria de libros, revistas, postales y videojuegos del mundo. El exterior del histórico edificio da cabida a puestos de venta no sólo de libros antiguos y de segunda mano, sino también de todo tipo de revistas, cómics, documentos antiguos, dibujos, minerales y medallas y sellos.
Al igual que en muchas otras ciudades europeas, la capital catalana también cuenta con un buen número de mercadillos, que ofrecen una nueva forma de comprar, basada en el intercambio y el reciclaje. Uno de los más populares es el Flea Market, un mercadillo de segunda mano que se celebra cada segundo domingo de mes en la plaza de Blanquerna. Allí se pueden encontrar pequeños tesoros en forma de libros, discos, ropa, complementos de moda, etc. Su eslogan despeja cualquier duda sobre lo que es: "La basura de uno es el oro de otro".