Difference between inbound and outbound marketing

Inbound vs outbound marketing
This term was first defined as opposed to Outbound Marketing or traditional marketing, in which messages are sent outwards in order to attract users. We could define it as the marketing methodology that consists of contacting the user to offer our products and services.
Inbound Marketing is a series of techniques and tools based on attracting potential customers in a non-intrusive way. With them, we seek to attract more traffic to our website, make attractive offers to users so that they become leads and guide them through the entire lead nurturing process until they become loyal customers.
Another widely used resource to clarify the different phases of this process is the metaphor of the "conversion funnel": at the beginning of the funnel we have all the users who visit our website or other content, while at the end (narrower) we have those we have managed to convert into customers.
Inbound Marketing is a methodology that seeks to capture the attention of users and attract them to convert with your brand or your website. Meanwhile, Outbound Marketing is the traditional marketing methodology based on the continuous interruption of the user with advertising of various types and media.
¿Cuál es la diferencia entre el marketing entrante y el saliente?
El marketing entrante y el saliente difieren significativamente: mientras que en el marketing saliente la empresa intenta encontrar al cliente, en el marketing entrante el cliente debe encontrar a la empresa. Los profesionales del marketing centran sus esfuerzos en garantizar que la búsqueda del cliente potencial tenga éxito.
¿Qué es entrada y salida?
Inbound significa llamadas entrantes y significa que la empresa es contactada o llamada por el cliente. Lo contrario de inbound es outbound, que significa llamadas salientes.
¿Qué es el marketing saliente?
El marketing de salida es una forma tradicional de marketing. En este tipo de marketing, una empresa inicia el contacto con clientes potenciales y les proporciona mensajes publicitarios adecuados.
Ventas inbound vs outbound
En el marketing tradicional, muchos métodos no están orientados. El mejor ejemplo: A todos nos suele molestar la publicidad y hemos aprendido a no prestarle atención. Muchas empresas siguen recurriendo a las llamadas en frío, los anuncios impresos, los anuncios de televisión y los correos electrónicos masivos.
Mejor segmentación: Métodos como las llamadas en frío o los correos electrónicos masivos no suelen ser segmentados. Sin embargo, cuando se hace inbound marketing, sólo se llega a las personas que se han calificado como clientes potenciales. O bien han mostrado interés en su contenido o incluso ya están interesados en su producto.
Marketing entrante
Las estrategias de Inbound Marketing están diseñadas para alcanzar los objetivos de ventas de una empresa centrándose en las necesidades del usuario. La tecnología evoluciona y cambia; junto con ella, las estrategias se perfeccionan y optimizan para llegar a los clientes potenciales, implicarlos y tratar con ellos.
La estrategia que se estaba implantando al principio de la "Era Digital" se conoce con el nombre de Outbound Marketing, que se especializaba en captar clientes a través de estrategias directas y unidireccionales. Tras esta estrategia, surgió el Inbound Marketing, que tiene como objetivo atraer a un cliente potencial como resultado de ofrecerle información relevante y que merezca la pena.
Comparando las características, se puede decir que la diferencia más importante entre el Inbound Marketing y el Outbound Marketing es que mientras uno se dedica y centra en atraer clientes potenciales, el otro se centra en buscarlos y perseguirlos.
Desde que se creó el marketing ha ido cambiando y mejorando en función del cliente para facilitarle su forma de comprar y, con ello, mejorar su forma de vivir. Aunque en principio se creó para trabajar en beneficio de la empresa, se comprendió que los clientes son la prioridad y, en consecuencia, las estrategias deben adaptarse en función de ellos.
Ejemplo de marketing entrante
Siempre he pensado que la respuesta de Ali era la ocurrencia más genial de la historia del deporte. Sin embargo, la había olvidado por completo hasta hace un par de años, cuando alguien me pidió que le explicara la diferencia entre "marketing de contenidos" e "inbound marketing". Le sugerí que dejara que los demás se preocuparan por la terminología y se centrara en crear cosas increíbles que ni siquiera parecieran marketing. En otras palabras, si es bueno, que lo sea.
Tal vez sea porque tengo un título de "marketing de contenidos" en la empresa que acuñó el término "marketing entrante", pero últimamente he pasado bastante tiempo pensando en la distinción. Así que, como parte de nuestra encuesta anual State of Inbound, planteamos la pregunta a más de 3.500 profesionales del marketing y las ventas.
Antes de profundizar en lo que dijo el público, compartiré mi punto de vista. Creo que el marketing de contenidos es un subconjunto del inbound marketing, pero como el Arc Reactor de Iron Man, no hay inbound sin contenido. El contenido es el alma del inbound. Lo que yo piense, por supuesto, no importa en absoluto. En última instancia, todo se reduce a lo que piensan los profesionales del marketing. Y resulta que todos pensamos muy parecido.