Marketing management kotler pdf

Kotler y keller gestión de marketing, 15ª edición resumen
La distribución es el proceso de poner un producto o servicio a disposición del consumidor o usuario empresarial que lo necesita, y un distribuidor es una empresa que participa en la fase de distribución de la cadena de valor. La distribución puede ser realizada directamente por el productor o proveedor del servicio, o utilizando canales indirectos con distribuidores o intermediarios. La distribución (o el lugar) es uno de los cuatro elementos de la mezcla de marketing: los otros tres elementos son el producto, el precio y la promoción.
Las decisiones sobre la distribución deben tomarse en consonancia con la visión y la misión estratégicas generales de la empresa. El desarrollo de un plan de distribución coherente es un componente central de la planificación estratégica. A nivel estratégico, además de decidir si se distribuye directamente o a través de una red de distribución, existen tres grandes enfoques de la distribución: distribución masiva, selectiva y exclusiva. El número y el tipo de intermediarios seleccionados dependen en gran medida del enfoque estratégico. El canal de distribución global debe aportar un valor añadido al consumidor.
Kotler marketing pdf
Introducción: Conceptos de gestión y organizaciónNaturaleza e importancia de la gestión, Funciones de la gestión, Enfoque sistémico de la gestión - Teoría de la gestión científica de Taylor, Principios de gestión de Fayol, Estilos de liderazgo, Responsabilidades sociales de la gestión.
Gestión funcional: Gestión de Recursos Humanos (GRH) Conceptos de GRH, Funciones básicas del Director de RRHH: Planificación de recursos humanos, contratación, selección, formación y desarrollo, administración de sueldos y salarios, evaluación del rendimiento, gestión de quejas y bienestar, evaluación de puestos y valoración de méritos. - Gestión de marketing: Conceptos de marketing, marketing mixelements y marketingstrategies.
Gestión estratégica: Gestión estratégica y cuestiones estratégicas contemporáneas: Misión, metas, objetivos, política, estrategia, programas, elementos del proceso de planificación empresarial, análisis del entorno, análisis de la cadena de valor, análisis DAFO, pasos en la formulación e implementación de estrategias, alternativas estratégicas genéricas. Bench Marking y Balanced Score Card como estrategias empresariales contemporáneas.
Dirección de marketing kotler 16ª edición
El término marketing digital se refiere al uso de canales digitales para comercializar productos y servicios a los consumidores. Este tipo de marketing implica el uso de sitios web, dispositivos móviles, redes sociales, motores de búsqueda y otros canales similares. El marketing digital se popularizó con la llegada de Internet en la década de 1990.
El marketing digital implica algunos de los mismos principios que el marketing tradicional y a menudo se considera una forma adicional para que las empresas se acerquen a los consumidores y comprendan su comportamiento. Las empresas suelen combinar técnicas de marketing tradicional y digital en sus estrategias. Pero el marketing digital conlleva su propio conjunto de retos, incluido el sesgo implícito.
El marketing se refiere a las actividades que una empresa utiliza para promocionar sus productos y servicios y mejorar su cuota de mercado. Para tener éxito, requiere una combinación de conocimientos publicitarios, ventas y la capacidad de hacer llegar los productos a los usuarios finales. Los profesionales, conocidos como mercadólogos, asumen estas tareas internamente en las empresas o externamente en empresas de marketing.
Kotler, p., & keller, k. l. (2016). dirección de marketing
El marketing es la actividad, conjunto de instituciones y procesos para crear, comunicar, entregar e intercambiar ofertas que tengan valor para los clientes, consumidores, socios y la sociedad en general. (Aprobado 2017)
La investigación de mercados es la función que vincula al consumidor, al cliente y al público con el comercializador a través de la información -información utilizada para identificar y definir oportunidades y problemas; generar, refinar y evaluar acciones; monitorear el desempeño; y mejorar la comprensión del mismo como proceso. Especifica la información necesaria para abordar estas cuestiones, diseña el método de recopilación de información, gestiona e implementa el proceso de recopilación de datos, analiza los resultados y comunica los hallazgos y sus implicaciones. (Aprobado en 2017)
Las normas ISO sobre marcas añaden que una marca "es un activo intangible" que tiene por objeto crear "imágenes y asociaciones distintivas en la mente de las partes interesadas, generando así beneficios/valores económicos."
Para ello, el comercializador inicia el contacto con el cliente a través de métodos como la televisión, la radio y la publicidad gráfica digital. Suele utilizarse para influir en el conocimiento y la preferencia del consumidor por una marca.