Diferencia entre marketing y publicidad

Finalidad de la comercialización
Es fácil confundirse sobre las diferencias entre marketing, publicidad y relaciones públicas: los tres sirven para promocionar una organización y sus productos. Sin embargo, si está pensando en hacer carrera en una de estas áreas, debe comprender qué implica cada una y cómo encaja en el panorama general.
El equipo de marketing es responsable de planificar la promoción de la empresa, desde la identificación del cliente objetivo de un producto, la investigación del mercado y la fijación de un presupuesto de marketing hasta el lanzamiento del producto y la evaluación del éxito de la campaña. El marketing también puede incluir las redes sociales.
Si haces carrera en este campo, tus responsabilidades pueden incluir la realización de entrevistas y estudios de mercado, la creación de contenidos para sitios web y redes sociales, la organización de conferencias o exposiciones, el encargo de publicidad y la aportación de nuevas ideas para comercializar el producto.
Cuando un equipo de marketing decida que necesita publicidad como parte de una campaña, acudirá a una agencia de publicidad. A veces, una gran consultoría de marketing tiene su propio departamento de publicidad, pero la mayoría de los empleos en este campo se encuentran en agencias.
Marketing publicitario - deutsch
Marketing y publicidad suelen utilizarse indistintamente. Aunque existen algunas similitudes entre ambos, también hay algunas diferencias que conviene comprender. Comprender estas variaciones es esencial a la hora de crear una estrategia eficaz que se ajuste a sus objetivos de marketing y consiga la notoriedad de marca que desea. Hoy analizaremos el marketing frente a la publicidad para entenderlos mejor.
La publicidad es sólo una parte del marketing. También puede ser esencial comprender qué otras disciplinas del marketing existen, como las relaciones públicas, la investigación de mercado, las relaciones con la comunidad, la fijación de precios de los productos, la planificación de medios y la distribución.
Cada uno de los distintos elementos es un proceso en sí mismo, pero construye la estrategia global de marketing cuando se combina. Por lo tanto, para ser útil, cada elemento requiere un trabajo tanto independiente como interdependiente.
En pocas palabras, la publicidad es un subconjunto del marketing. Pero las variaciones van más allá. La publicidad suele ser una forma de marketing de pago. Se centra en promocionar un servicio o una marca. La publicidad incorpora:
¿Qué es el marketing?
La diferencia entre marketing y publicidad puede resultar difícil de entender para las pequeñas empresas, ya que ambos conceptos están estrechamente relacionados. En realidad, la publicidad es un subconjunto del marketing, o uno de los componentes del marketing mix de una empresa. Tanto el marketing como la publicidad pretenden convencer a los clientes para que compren sus productos y servicios. En las grandes empresas, el marketing y la publicidad suelen estar divididos en dos departamentos, o el marketing se gestiona internamente mientras que se contrata a una agencia de publicidad para que se encargue de las actividades publicitarias de la empresa. Las pequeñas empresas, sin embargo, suelen encargarse internamente tanto del marketing como de la publicidad, por lo que tendrá que dominar ambos aspectos para poder comercializar y anunciar su empresa de forma eficaz a su cliente objetivo.
La diferencia entre marketing y publicidad es que el marketing incluye todas las actividades que realiza una empresa para facilitar la interacción entre la empresa y un cliente o posible cliente. La publicidad, por otro lado, es específicamente un mensaje público pagado que es persuasivo y tiene como objetivo dar a conocer los productos o servicios de una empresa entre su cliente objetivo. A continuación analizamos en profundidad las diferencias entre marketing y publicidad:
Formas de comercialización
Puede que conocer la diferencia no sea lo más importante que debe saber como profesional del marketing, pero este conocimiento le resultará muy útil cuando hable con sus clientes o con los responsables de otros departamentos, que pueden dar por sentado que estos dos términos significan lo mismo.
Al poder definir claramente qué es el marketing, y también su diferencia con la publicidad, con el tiempo se pueden mantener conversaciones más productivas sobre estos temas. Cuanto más clara sea la diferencia entre publicidad y marketing, más precisas y eficaces serán las reuniones.
Puede tratarse de marketing relacional, por ejemplo, en el que hay que cuidar la relación de trabajo con clientes y consumidores. Puede que tenga que centrarse en duplicar sus resultados de satisfacción del cliente, en mantener a sus clientes fieles a su marca y en ser capaz de ofrecer una atención y un apoyo posventa eficaces.
Al fin y al cabo, la publicidad -como veremos más adelante- contiene muchas actividades diferentes que, en última instancia, apoyan el objetivo principal del marketing, es decir, hacer que su empresa sea más visible y atractiva para los clientes con el fin de aumentar sus ingresos.